Maestra Adela del Carmen
Mezcal: Tepeztate
Lugar de producción: San Dionisio, Ocotepec
Porcentaje Alcohólico: 50%
Temperatura de degustación y servicio: 18-22° C
Apariencia
Limpio: tralsúcido, sin residuos, brillante.
Perlas: 10 segundos en botella
Color: Cristalino
Destellos: ligeramente dorados.
Sensaciones trigeminales
Picante: 3 Acre: 1
Astringente: 2 Untuoso:1
Ardiente: 2 Paladar adormilado: 3
Refrescante:2
Sensaciones degustativas
Ácido: segunda sensación perdura por 2 segundos.
Dulce: primera sensación perdura por 3 segundos
Amargo: tercera sensación perdura por 4 segundos
Sensaciones olfativas
Sensaciones degustativas:
Ácido: tercera sensación perdura por 3 segundos
Dulce: segunda sensación perdura por 2 segundos
Amargo: Primera sensación perdura por 5 segundos
Sensaciones olfativas
Perfil ortonasal: Fermento, yogurth, menta, alcanfor, dulce de guayaba con piloncillo, madera de roble, cacao, nuez moscada, aceite de canola, ligeramente a humo, anís, enebro, agave cocido, flor de liz, cocina de humo, barro ahumado, dulce de ciruela pasa, dátil, piedra quemada, pan quemado, chipotle ahumado, cáscara de naranja seca, polen, piña cocida, carne asada, corcho seco, jengibre, grasa.
Perfil retronasal: madera de roble, madera de cedro, madera de caoba, cáñamo, queso cotija,humedad de lluvia.
